Vamos a explicarte cómo limpiar tu ordenador con Windows 10 a fondo , y no nos referimos a limpiarlo físicamente como ya te hemos enseñado , sino a limpiar el sistema operativo quitando aplicaciones, liberando espacio y organizándolo todo. Se trata de unas rutinas de mantenimiento interno con el que ayudarás a que Windows vaya un poco más rápido y a que no esté tan desorganizado con archivos sobrantes. Se trata de una serie de trucos que vamos a intentar que sean lo más sencillos posibles para que no tengas que complicarte demasiado la vida para mantener el orden tu Windows 10 . Como decimos siempre en Xataka Basics, si crees que hay alguna otra rutina que deberíamos tener en cuenta, te invitamos a que la compartas con todos en la sección de comentarios. Desinstala los programas que no utilices El primer paso es el más simple y sencillo de todos, y es el de desinstalar todas las aplicaciones que no sean necesarias. Durante los años puedes acabar acumulando varias que no utilic...
USB Killer 2.0 es un pequeño lápiz de memoria USB capaz de destruir cualquier ordenador mediante una descarga eléctrica de más de 220 voltios. Los hackers y demás aficionados a la tecnología frecuentan la experimentación en la modificación de dispositivos electrónicos. A veces con buenas ideas en mente, otras veces con el objetivo de hacer "el mal". Este último es el caso del USB Killer 2.0 , un dispositivo desarrollado por Dark Purple que afirma destruir cualquier dispositivo electrónico con un puerto USB incorporado. Una descarga de 220 voltios capaz de destruir la placa base de tu ordenador ¿Cómo logra esto? Muy resumidamente, el dispositivo hace uso de un convertidor DC/DC (corriente continua) y una serie de condensadores (dispositivos eléctricos que almacenan energía eléctrica en su interior). Cuando el USB Killer es conectado al puerto USB del ordenador, se inicia una transmisión de corriente eléctrica a los condensadores, la cual finaliza cuando estos alcanzan un...
Antes del éxito de MS-DOS , había versiones de Logo en todas las marcas de ordenadores personales. Desde Apple hasta Atari, pasando por Texas Instrument, Commodore o IBM. Prácticamente obsoleto hoy en día y superado por otros lenguajes como Scratch , Logo está considerado como el primer lenguaje de programación orientado a la educación de los niños . No existe un estándar definido de Logo, motivo por el cual existen cientos de versiones distintas. Pero la mayoría de ellos se basan en la misma idea: una pequeña tortuga que va dibujando líneas, triángulos, cuadrados y círculos en la pantalla a medida que le escribimos los comandos. Esta es la historia de Logo, el primitivo lenguaje con el que miles de niños aprendieron a programar. En Xataka Qué lenguaje o herramientas de programación deberían enseñarse a los niños según su edad La tortuga del MIT Pese a que en el entorno educativo el uso de la tortuga se asocia al animal virtual que aparece en pantalla, lo cierto es que inic...
Comentarios
Publicar un comentario